Archives

  • Libro de Resúmenes Competencia Científica ACUTEM 2023

    En nombre del Comité Organizador de la Competencia Científica "Desafíos de la Urgencia", organizada por la Academia de Cirugía, Urgencia y Trauma de Estudiantes de Medicina (ACUTEM UFRO), queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su participación y apoyo en esta actividad.

    Este evento no habría sido posible sin la dedicación y el esfuerzo de todos los que han contribuido a su éxito. Agradecemos a los estudiantes que presentaron sus investigaciones y proyectos, demostrando un alto nivel de compromiso y excelencia en las distintas especialidades quirúrgicas y médico-quirúrgicas. Sus contribuciones no solo enriquecen la competencia, sino que también impulsan el avance en la atención médica.

    Queremos agradecer especialmente a nuestros colaboradores, cuyo apoyo logístico ha sido fundamental para la realización de esta actividad. También extendemos nuestro agradecimiento a los miembros del equipo docente, que, con su experiencia y conocimiento, han añadido un alto nivel de rigor académico al evento. Su tiempo y esfuerzo en evaluar cada presentación son fundamentales para el éxito de la competencia.

    Finalmente, pero no menos importante, agradecemos a todos los asistentes que se tomaron el tiempo para participar enviando sus trabajos, los que próximamente estarán disponibles en nuestro sitio web para su visualización.

    Esperamos que esta competencia haya sido una experiencia enriquecedora para todos y que continúe siendo un foro para la discusión y el avance en el campo de la cirugía, la urgencia y el trauma.

  • Jornada Científica del Encuentro ACUTEM 2023

    El encuentro ACUTEM, organizado por la Academia de Cirugía, Urgencias y Trauma de Estudiantes de Medicina de la Universidad de La Frontera, marca un hito significativo en su trayectoria. Tras dos años desde su fundación, este evento simboliza un momento de apertura y diálogo con la comunidad universitaria, revelando no solo las intenciones y aspiraciones de la academia, sino también su compromiso con la excelencia académica y profesional.

    La jornada es especialmente conmovedora debido a la inauguración del capítulo estudiantil de la Association of Women Surgeons, nombrado en honor a la Dra. Galicia Montecinos Latorre, reflejando un compromiso con la diversidad y la inclusión en el campo de la medicina.

    Además, la jornada científica se convierte en el foco central del encuentro. Este evento es crucial para la academia, ya que destaca su dedicación a la investigación científica y a la difusión del conocimiento. En un ambiente de rigurosidad académica y colaboración, la jornada ofrece una plataforma para que estudiantes y profesionales compartan sus hallazgos, debatan ideas y forjen nuevas alianzas en la búsqueda del avance científico.

    La expectativa es que la jornada no solo sea un éxito en términos de participación y organización, sino que también contribuya significativamente al progreso de la ciencia y a la evolución de los paradigmas en salud. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la academia puede desempeñar un papel crucial en la formación de futuros profesionales de la salud, inspirando un compromiso continuo con la excelencia, la innovación y el bienestar de la comunidad.

  • Revista de Cirugía, Urgencia y Trauma de Estudiantes de Medicina
    Vol. 1 No. 1 (2024)

    Este primer número marca el inicio de un compromiso editorial con la excelencia académica y la vanguardia en la investigación médica. Dedicado a estudiantes y profesionales del ámbito de la medicina, RECUTEM surge como un espacio crítico para la discusión y diseminación del conocimiento en las áreas de las especialidades quirúrgicas y médico-quir´urgicas. En este volumen inaugural, presentamos una serie de artículos que abarcan desde estudios de caso detallados hasta artículos orginales, todos seleccionados bajo un riguroso proceso de revisión por pares. Cada contribución ha sido cuidadosamente evaluada para asegurar la relevancia, la profundidad analítica y la integridad científica, reflejando nuestro compromiso con los estándares éticos y de calidad que rigen las publicaciones biomédicas. Invitamos a nuestros lectores a explorar estos trabajos que no solo buscan enriquecer la práctica médica, sino también impulsar una base sólida para futuras investigaciones.

  • Revista de Cirugía, Urgencia y Trauma de Estudiantes de Medicina
    Vol. 1 No. 2 (2024)

    Este primer volumen marca el inicio de un compromiso editorial con la excelencia académica y la vanguardia en la investigación médica. Dedicado a estudiantes y profesionales del ámbito de la medicina, RECUTEM surge como un espacio crítico para la discusión y diseminación del conocimiento en las áreas de las especialidades quirúrgicas y médico-quir´urgicas. En este volumen inaugural, presentamos una serie de artículos que abarcan desde estudios de caso detallados hasta artículos orginales, todos seleccionados bajo un riguroso proceso de revisión por pares. Cada contribución ha sido cuidadosamente evaluada para asegurar la relevancia, la profundidad analítica y la integridad científica, reflejando nuestro compromiso con los estándares éticos y de calidad que rigen las publicaciones biomédicas. Invitamos a nuestros lectores a explorar estos trabajos que no solo buscan enriquecer la práctica médica, sino también impulsar una base sólida para futuras investigaciones.

    Los DOI de tanto los artículos como el número puede demorar en actualizar su información.

  • Libro de Resúmenes - XXII Congreso Científico Temático de Estudiantes de Medicina: Avances en Cirugía Global 2024

    Cirugía global es un área de estudio, investigación, práctica y defensa que busca mejorar los resultados de salud y lograr equidad en salud para todas las personas que necesitan atención quirúrgica y anestésica, con un énfasis especial en las poblaciones desatendidas y en crisis. Utiliza enfoques colaborativos, transectoriales y transnacionales, y es una síntesis de estrategias basadas en la población con atención quirúrgica y anestésica individual.

    En nuestro congreso exploraremos cómo la cirugía es fundamental para la salud global, afectando a 5 mil millones de personas que carecen de acceso a cirugía segura. Descubre, debate y contribuye a una solución global.

    Cada año, la falta de acceso a cirugía segura es responsable de 18 millones de muertes. Esto supera las muertes por VIH, tuberculosis y malaria combinadas. Este congreso es una oportunidad para cambiar esta estadística alarmante.

    Desde la alerta de la OMS en 1980 hasta el informe de Lancet en 2015, la cirugía global ha recorrido un largo camino. Conozcamos la evolución y cómo cada paso nos acerca a una solución global. Este congreso se centrará en la historia, los logros y los desafíos futuros de la cirugía global. Conecta con expertos y pioneros en el campo.

    La cirugía es vital para alcanzar múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos la salud, la reducción de la pobreza y la igualdad de género. Aprende cómo la cirugía global puede acelerar nuestro progreso hacia estos objetivos universales.

    Un mundo donde la cirugía segura y accesible sea una realidad para todos. Este congreso es un paso hacia ese futuro. Con un déficit de 2.28 millones de cirujanos, anestesistas y obstetras, la formación es clave. Descubramos cómo abordar la crisis de recursos humanos y capacitar a la próxima generación.