Epidemiología de Traumatismo Torácico en Chile: una Revisión de Datos Disponibles en el Periodo 2018 - 2022

Autores/as

  • Constanza Woldarsky Aravena Estudiante de Medicina. Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • Beatriz Marín Toro Estudiante de Medicina. Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • Fernanda Muñoz Rojas Estudiante de Medicina. Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • Nicolas Rauld Olmos Interno de Medicina, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile.
  • Fernando Sepúlveda Puga Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • José Miguel Araya Retamal Médico Cirujano, Servicio de Medicina, Hospital San Juan de Dios, Cauquenes, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.56754/2810-6571.2024.3355

Palabras clave:

Traumatismos Torácicos, Mortalidad, Hospitalización, Chile

Resumen

Introducción: Los traumatismos representan un número considerable de consultas y mortalidad a nivel mundial. Dentro de ellos, los traumatismos torácicos (TT) comprenden un motivo de consulta importante. En Chile, los traumatismos constituyen la cuarta causa de egresos hospitalarios y los TT representan un 5-10% de ellos. El objetivo general de este trabajo es analizar la epidemiología y estadística por trauma de tórax en el periodo 2018-2022 en Chile. 

Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal. Se consideraron las variables de mortalidad, año, sexo, grupo etario, región y diagnóstico. Se analizó mediante analítica descriptiva de los datos, el cálculo de las tasas de egreso hospitalario (TEH), mortalidad y letalidad, además de las tasas del periodo aplicando regresión lineal. No se requirió comité de ética.

Resultados: La TEH máxima se observa durante el 2019, siendo el sexo masculino el predominante sobre el femenino. Las regiones de Los Ríos y Aysén presentan la más alta TEH. El promedio más alto de egresos hospitalarios lo presentan los adultos mayores de 90 años. El diagnóstico más prevalente es el hemoneumotórax traumático causado por agresiones y eventos de intención no determinada. La tasa de mortalidad más alta se alcanza en 2018 y 2020. Durante 2018-2021 se perciben los mayores porcentajes de letalidad, siendo la capital la que obtiene el valor más alto. 

Discusión y Conclusión: El estudio presenta fluctuaciones respecto a las TEH, con un aumento durante el 2019. Los traumatismos son más frecuentes en el sexo masculino y en la edad media (30-39 años).  La región con mayor TEH fue la de Aysén. El diagnóstico más prevalente fue el hemoneumotórax. La tasa de mortalidad de los TT ha ido a la baja, posiblemente se deba a una mejora en los métodos diagnósticos y terapéuticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ramos, M. Traumatismo torácico y anestesia. Rev Chil Anest [Internet]. 2021 [citado 2024 Mar 4];50:107–25. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv50n01-08.pdf

González L. Roberto, Riquelme U. Alejandra, Fuentes E. Alberto, Saldías F. René, Reyes M. Rodrigo, Seguel S. Enrique et al . Traumatismo torácico: caracterización de hospitalizaciones durante tres décadas. Rev. méd. Chile [Internet]. 2018 Feb [citado 2024 Mar 04] ; 146( 2 ): 196-205. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018000200196&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872018000200196.

Rojas Duarte, M., & Marinkovic Gómez, B. 2020. Cirugía en Medicina General: Manual de enfermedades quirúrgicas(Primera ed.). Santiago, Chile: Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

González R, Riquelme A, Toloza C, Reyes R, Seguel E, Stockins A, et al . Traumatismo torácico contuso. Rev. chil. enferm. respir. [Internet]. 2019 Jun [citado 2024 Mar 03] ; 35( 2 ): 96-103. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482019000200096&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482019000200096.

González R, Riquelme A, Reyes R, Barra S, Alarcón F, Seguel E, et al. Mortalidad en hospitalizados con traumatismo torácico: variables asociadas, causas y distribución temporal. Rev. cir. [Internet]. 2021 Oct [citado 2024 Mar 03] ; 73( 5 ): 592-601. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492021000500592&lng=es. http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920210051050.

González R, Barra S, Riquelme A, Reyes R, Alarcón F, Seguel Enrique, et al. Traumatismo torácico: Análisis de hospitalizaciones según grupo etario. Rev. cir. [Internet]. 2021 Ago [citado 2024 Mar 03] ; 73( 4 ): 410-419. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492021000400410&lng=es. http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492021004843.

Vista de Generalidades del Traumatismo Torácico [Internet]. Revistacienciaysalud.ac.cr. [citado el 29 de junio de 2024]. Disponible en: https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/144/215

Bates-Powell J, Basterfield D, Jackson K, Aujayeb A. Physician-led thoracic trauma management in a specialist emergency care centre. J Clin Med [Internet]. 2021 [citado el 23 de junio de 2024];10(24):5806. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/jcm10245806

Campos-Serra A, Pérez-Díaz L, Rey-Valcárcel C, Montmany-Vioque S, Artiles-Armas M, Aparicio-Sánchez D, et al. Results of the Spanish National Polytrauma Registry. Where are we and where are we heading? Cir Esp (Engl Ed) [Internet]. 2023;101(9):609–16. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.cireng.2023.03.007

Beshay M, Mertzlufft F, Kottkamp HW, Reymond M, Schmid RA, Branscheid D, et al. Analysis of risk factors in thoracic trauma patients with a comparison of a modern trauma centre: a mono-centre study. World J Emerg Surg [Internet]. 2020 [citado el 23 de junio de 2024];15(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/s13017-020-00324-1

Observatorio Laboral Regional Aysén. Síntesis de datos y estadísticas de la región: Reporte Regional Región De Aysén [Internet]. 2020 [citado 2024 Mayo 14]. Disponible en: https://www.ccc.cl/wp-content/uploads/2021/03/OLR-AY_informe_Reporte-regional.pdf

Superintendencia de Seguridad Social de Chile. Accidentes del trabajo y de trayecto anotaron una baja para el año 2023 [Internet]. Gobierno de Chile; 2024 [citado 2024 Mayo 14]. Disponible en: https://www.suseso.cl/605/w3-article-729381.html

Gobierno de Chile. Apertura Avanzada Apertura inicial Estrategia Gradual 2020 [Internet]. Gobierno de Chile; 2020 [citado 2024 Mayo 14]. Disponible en: https://cdn.digital.gob.cl/public_files/Campa%C3%B1as/Corona-Virus/documentos/paso-a-paso/Estrategia-Gradual.pdf

Ministerio de Salud de Chile (MINSAL). Autoridades de salud anuncian cuarentena para Arica y la comuna de Rengo [Internet]. Ministerio de Salud – Gobierno de Chile; 2020 [citado 2024 Mayo 14]. Disponible en: https://www.minsal.cl/autoridades-de-salud-anuncian-cuarentena-para-arica-y-la-comuna-de-rengo/

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Fallecidos en siniestros viales durante 2020 alcanzaron baja histórica por pandemia [Internet]. Mtt.gob.cl. Gobierno de Chile; 2021 [citado 2024 Mayo 14]. Disponible en: https://www.mtt.gob.cl/archivos/27614#:~:text=Durante%202020%2C%20hubo%2063.727%20siniestros

Conaset.cl. [citado el 27 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2021/06/Chile-2020.pdf

Schmidt L, Berduc A, Cruz Tejeiro L, Villca Rocha V, Cerminaro M. Estudio analítico acerca de la caracterización de los traumatismos torácicos en un hospital de alta complejidad del conurbano bonaerense, en el período 2017-2018. Respirar [Internet]. 29 de junio de 2022 [citado 27 de junio de 2024];14(2):103-8. Disponible en: https://respirar.alatorax.org/index.php/respirar/article/view/101

Gaibor Vásconez MR, Pozo Ibadango HJ. Caracterización de pacientes con traumatismo torácico cerrado. Hospital Carlos Andrade Marín, 2021 [Internet]. [Riobamba]: Universidad Nacional de Chimborazo; 2023. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11200

Lundin, A., Akram, SK, Berg, L. et al. Thoracic injuries in trauma patients: epidemiology and its influence on mortality. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. [Internet]. 2022 Jun [citado 2024 Jun 21] ; 30 , 69. https://doi.org/10.1186/s13049-022-01058-6

Descargas

Publicado

19.08.2024

Cómo citar

1.
Woldarsky Aravena C, Marín Toro B, Muñoz Rojas F, Rauld Olmos N, Sepúlveda Puga F, Araya Retamal JM. Epidemiología de Traumatismo Torácico en Chile: una Revisión de Datos Disponibles en el Periodo 2018 - 2022. Rev. Cir. Urgenc. Trauma Estud. Med. [Internet]. 19 de agosto de 2024 [citado 14 de octubre de 2025];1(2). Disponible en: https://acutem.ufro.cl/index.php/acutem/article/view/3355

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.